Cada vez más personas se suman a la movilidad eléctrica, pero uno de los retos más comunes en comunidades de propietarios es el coste de la instalación. La buena noticia es que existen precios especiales para puntos de recarga para varios vecinos que deciden instalar al mismo tiempo. Esta opción no solo reduce costes, sino que también acelera trámites y mejora la eficiencia técnica del proyecto.
¿Qué ventajas tiene instalar cargadores con varios vecinos?
Organizar una instalación grupal en tu comunidad es una excelente decisión. Veamos por qué.
Reducción de costes
Una instalación colectiva permite:
-
Compartir canalizaciones y cuadros eléctricos.
-
Unificar la obra civil y minimizar costes de desplazamiento.
-
Negociar tarifas de cargador eléctrico en garaje comunitario más competitivas.
Al agrupar varios puntos de carga, el instalador puede ofrecer descuentos de hasta un 30% respecto a instalaciones individuales, lo que impacta directamente en el precio instalar cargador coche eléctrico.
Aceleración del proceso
Coordinar una sola obra evita múltiples permisos, licencias y juntas de vecinos. Todo el proceso es más ágil y menos invasivo. Además, muchas comunidades logran finalizar el proyecto en cuestión de semanas.
¿Cómo organizar una instalación grupal en tu comunidad?
El primer paso es hablarlo en junta de propietarios. Una vez haya varios interesados, se recomienda:
-
Contactar con una empresa instaladora autorizada.
-
Solicitar un presupuesto instalación cargador coche eléctrico grupal.
-
Estudiar la viabilidad técnica del garaje (potencia disponible, canalizaciones).
-
Decidir si se instalará una infraestructura común o puntos individuales.
-
Revisar si se pueden solicitar subvenciones conjuntas.
Es importante que todo el proceso quede reflejado en acta y se cuente con el acuerdo de la comunidad si se realizan obras comunes.
Tipos de cargadores recomendados para proyectos colectivos
Uno de los modelos más instalados en proyectos grupales es el V2C Trydan, por su versatilidad, potencia y conectividad.
Entre las opciones más recomendadas:
-
Cargadores inteligentes monofásicos (7,4 kW).
-
Modelos trifásicos (hasta 22 kW) para usuarios con mayor demanda.
-
Equipos con balanceo dinámico de carga.
-
Soluciones compatibles con energía solar.
Todos estos modelos se adaptan bien a la infraestructura colectiva y permiten un control eficiente del consumo energético.
Presupuesto estimado y ahorro por volumen
El precio instalar cargador coche eléctrico de forma individual puede rondar entre 1.000 € y 1.500 € por vivienda. Sin embargo, con una instalación grupal, ese coste puede bajar a:
-
700–900 € por vecino, dependiendo del número total de participantes.
-
Ahorros de hasta 40% en mano de obra y materiales comunes.
-
Posibilidad de incluir mantenimiento o ampliaciones futuras en el mismo acuerdo.
Un buen presupuesto de instalación para cargador de coche eléctrico debe detallar tanto el coste por vecino como las partidas compartidas (cuadro, protecciones, canalizaciones).
¿Existen subvenciones para este tipo de instalación?
Sí. El Plan Moves III, activo en toda España, también contempla ayudas para instalaciones conjuntas. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, las subvenciones pueden alcanzar hasta el 70% del coste elegible si se trata de una comunidad de propietarios.
Además, algunas ayudas regionales permiten:
-
Financiar la infraestructura colectiva (canalizaciones, cuadros).
-
Subvencionar cada punto de recarga de forma individual dentro del proyecto.
Consulta la normativa específica en tu comunidad autónoma para conocer los plazos y condiciones.
Puedes encontrar toda la información sobre el Plan Moves III en la web del IDAE:
https://www.idae.es
¿Cómo solicitar un presupuesto conjunto con Plan-Moves?
Si tu comunidad está interesada en conseguir precios especiales para puntos de recarga para varios vecinos, sigue estos pasos:
-
Contacta con una empresa instaladora registrada.
-
Solicita un presupuesto detallado para instalación colectiva.
-
Reúne la documentación necesaria: DNI, escritura, acuerdo comunitario.
-
Accede al portal de subvenciones de tu comunidad (por ejemplo, https://www.ivace.es en la Comunidad Valenciana).
-
Tramita la solicitud online antes de la fecha límite.
Pero, si lo anterior te parece complicado, ten en cuenta que la mayoría de empresas especializadas, como Plan-Moves, pueden ayudarte con todo el proceso, incluyendo la gestión de ayudas y solicitud de la subvención.
Conclusión: Si varios vecinos en tu comunidad están interesados en dar el salto a la movilidad eléctrica, organizar una instalación colectiva es la mejor opción. Gracias a los precios especiales para puntos de recarga para varios vecinos y a las ayudas del Plan Moves III, es posible ahorrar, agilizar trámites y dejar el edificio preparado para el futuro.
¿Quieres recibir un presupuesto personalizado sin compromiso para tu comunidad?
👉 Entra en nuestra página de contacto y deja tus datos ¡Te ayudamos a organizarlo todo!
Bibliografía y enlaces útiles
A continuación las referencias y fuentes de inspiración + información adicional que han sido de valor para nosotros y pueden interesarte también.